martes, 16 de febrero de 2010

egoistas

Es increible como desde chicos nos insitan a exteriorizar todo el tiempo nuestro cariño o amor, como quieran llamarle..desde que nacemos nos ejercitan en el querer al otro, a nuestra familia, a nuestra pareja, a nuestros amigos. Creo que nadie podría decir que esto está mal y de hecho a todos nos gusta sentirnos queridos y saber que nos quieren. Pero, por otro lado, nos pasa algo muy raro con quien sea objeto de nuestro amor, nos volvemos completamente dependientes de este objeto. Así, pasamos a ser algo secundario dentro de nuestras vidas y vivimos cada día como si fueramos mendigos, intentanto obtener aunque sea una mínima parte de eso que nosotros damos.
Quizas, deberíamos empezar a ser mas egoistas. ¿Por qué el egoismo está tan mal visto? ¿No sería lo natural que en nuestras vidas lo primodial fuera pensar en uno mismo?
Con esto no quiero decir: "Dejemos de querer a la gente! Dejemos de pensar en el otro! Dejemos de ayudar al otro!"..lo que quiero decir es que estaría bueno entender que se vive una vez y que no se puede pasarla llorando y pidiendo por un poco de lo que damos.

martes, 2 de febrero de 2010

rutinas

Después de no quiero perderte, pero no hago nada para mantenerte conmigo, después del te amo, pero no lo demuestro, es cuando uno empieza a entender que no se da un beso como si fuera el último, sino que sabe, en lo más profundo, que va a ser el ultimo beso. Y es que recién después de llorar las inevitables lágrimas reglamentarias y decir lo que en estos casos hay qe decir, uno puede comenzar a andar solo y saber que nunca más volverá a mirar esos ojos, besar esa boca, tocar esas manos, sentir ese cuerpo. Es saber que nunca más..Y después de tanto maquinarnos y elaborar cómo sería la fórumla para decir adiós, uno la termina utilizando. Entonces, quizás después de algunos minutos o días o, en los peores casos, meses, uno se pregunta cómo se puede ser tan rídiculo si se sabe que vos me amás y yo te amo, y que no me llamás y que yo no te llamo.